¿Tienes Woocomerce en tu WordPress o piensas en instalarlo? ¿Desconoces los Certificados SSL? Entonces este artículo te interesa, te contamos lo que debes saber. Y además un extra al final del artículo, un caso de éxito de tienda online genial.
Seguridad: Certificados SSL
La seguridad es fundamental para la protección de datos. Si nuestra web maneja información sensible debemos protegerla y podemos hacerlo mediante Certificados SSL, un sistema que encripta la información evitando el acceso a ella.
Las tiendas online gestionan información sensible por lo que es imprescindible que disponga de Certificado SSL.
Los Certificados SSL se contratan en planes anuales y se instalan en el servidor. Hay varios tipos de Certificados SSL:
- Validación de dominio.
- Validación empresa (incluido dominio).
- Validación extendida.
El desarrollador debería ser quien elija el más adecuado y quién lo instale en el servidor. Nuestra obligación es saber que debemos tener nuestra tienda online protegida.
Plugin Woocommerce
Con Woocommerce añadimos a nuestro WordPress un eCommerce. Requiere configuraciones iniciales como la zona comercial, la moneda, las formas de pago y los mails automáticos.
Este plugin nos proporciona una sección para el mantenimiento del catálogo de productos y otra sección para gestionar pedidos, cupones, informes, etc. La creación de productos es sencilla y completa, nos permite definir tipos de productos, variantes, atributos, stocks o productos relacionados.
Productos en Woocommerce
Inicialmente nos encontramos cuatro tipos de productos Woocommerce:
- Producto simple: Se suele utilizar para productos sin opciones ni variaciones.
- Producto agrupado: Es un conjunto de productos que se puede adquirir por separado.
- Producto externo/afiliado: Es un producto que mostramos en nuestra web pero se vende desde otro lugar.
- Producto variable: Es un producto que tiene variantes (ej. camiseta con elección de talla y color).
La creación de un producto es sencilla pero debe hacerse a conciencia. Nombre, descripción, precio, stock, productos vinculados, SEO, imagen … todo debe estar bien definido y enfocado a cliente, la confianza y la decisión de compra.
Catálogo de productos
El catálogo es nuestro escaparate y por tanto hay que mantenerlo. Hay que trabajar variedad, novedades, buena imagen, navegación intuitiva y sencilla… y el canal por el cual los clientes pueden contactar con nosotros.
Cuando visitamos una tienda queremos encontrar rápido lo que buscamos y que la compra sea sencilla y rápida. Si nos muestra más productos que sean realmente de nuestro interés.
La primera herramienta para conseguir que el cliente encuentre lo que busca son los filtros en forma de menú de opciones de categorías de productos. Pero no debemos conformarnos con eso, hay que complementar los filtros con más opciones:
- Módulo “Buscar”
- Listado “Productos más vendidos”
- Listado “Productos mejor valorados”
- Listado “Últimos productos vistos”
Todas estas opciones están incorporadas en Woocommerce y se pueden incluir en el catálogo mediante widgets en la barra lateral.
Proceso de compra
El proceso de compra debe ser ante todo seguro, luego sencillo y con los menos pasos posibles.
Los emails automáticos lanzados en cada paso del proceso de compra y entrega del producto son parte de la imagen de nuestra tienda. El formato y diseño han de ser en la línea de nuestro negocio, con logo y la información básica.
Por último, mencionar que prestar un servicio de atención al cliente de calidad durante todo el proceso y dando respuestas a comentarios formulados en los productos o las diferentes secciones de la tienda es algo vital.
IV – #InspirationDay 2013 – Ricardo Lop, Un caso de éxito de tienda online
Un extra motivacional para los que empiezan con las tiendas online: Ricardo Lop, Comerciante virtual. Cómo vender en internet a 22.000 clientes comenzando sin tener ni idea y desde un pueblo de Teruel. Un claro de ejemplo de cómo sacar el máximo provecho al comercio electrónico y aprender rápidamente.
0 comentarios