Blog / Estrategia Empresarial / Aspectos legales y fiscales de actividades online

Aspectos legales y fiscales de actividades online

Detrás de nuestra presencia online hay una actividad relacionada directamente con aspectos legales y fiscales. Definir cuales son las normativas a tener en cuenta en tu actividad online no es fácil, pues hay bastantes leyes implicadas.

24 Nov 2016

Detrás de nuestra presencia online hay una actividad relacionada directamente con aspectos legales y fiscales. Definir cuales son las normativas a tener en cuenta en tu actividad online no es fácil, pues hay bastantes leyes implicadas.

Intentamos resumir o destacar de forma muy básica algunos aspectos elementales en cuatro puntos: acciones a realizar en tu sitio web, algunos aspectos legales y fiscales, fiscalidad de comercios en Internet y finalmente, algunas leyes a tener en cuenta.

Imprescindible para sitio web y actividad online

Estas son algunas de las actuaciones que como mínimo debes realizar para tu sitio web si realizas una actividad empresarial con ella:

  • Respaldar tanto contenidos como recursos multimedia mediante justificante de propiedad o la licencia correspondiente.
  • Hacer uso de prácticas, técnicas o estrategias legales. Por ejemplo, si utilizamos newsletter los subscriptores han de expresar su voluntad de suscripción.
  • Incluir las páginas de “Aviso Legal” y “Condiciones de Compra”. Necesario si se trata de un eCommerce o Servicios Online.
  • Identifica el titular de la web en la página de aspectos legales. La Ley de Comercio Electrónico (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico o LSSI) obliga a ello salvo aquellas webs que son meramente personales.
  • Hacer que el visitante acepte el uso de cookies y hacer una recogida de datos respetando la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Un simple formulario está vinculado a esta Ley, la mala gestión puede implicar sanciones de hasta 60.000 euros.

Algunos aspectos legales y fiscales

Los requisitos legales para negocios online y venta por Internet son los mismos que para cualquier negocio pero con la diferencia que los comercios por Internet no tienen que gestionar los trámites de la licencia de apertura.

  • Se debe emitir facturas con el tipo de IVA que corresponda.
  • Identificar el negocio por medio de las páginas legales tales: “aviso legal” y “condiciones de compra”. Los datos básicos son el nombre de la empresa o individuo, email, dirección y CIF/NIF. El cómo debe ser la identificación viene definido en la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en España (LSSICE).
  • El sitio web debe disponer de algún sistema de contacto para posibles reclamaciones o consultas.
  • Todas las empresas y profesionales que tenga archivos de carácter personal están obligadas a cumplir con la “Ley de Protección de Datos (LOPD) y a darse de alta en la Agencia de Protección de Datos.
  • En el caso de comercios se debe tener en cuenta la “Ley de Ordenación del Comercio Minorista”. Esta Ley regula las ventas sin presencia física simultánea entre ambas partes. Estipula los plazos de ejecución de las transacciones, pagos, los derechos a desistir de la operación y regula los pagos con tarjetas de crédito.
  • La defensa de los derechos de los compradores y vendedores viene regulada en la “Ley de Condiciones Generales de Contratación”.

Aspectos fiscales de comercios en Internet

Los impuestos son los mismos que el comercio tradicional y el resto de actividades económicas, son aplicables las normas del IRPF e Impuesto de Sociedades.

Debe emitir factura todo empresario y profesional por las entregas de bienes y prestación de servicios realizados en el desarrollo de su actividad.

En cuanto al IVA se recomienda consultar un gestor para que establezca como debes proceder a la hora de facturar tus productos y servicios. Debemos distinguir la residencia del cliente y su condición de particular, empresa o profesional para poder emitir la factura con o sin IVA.

Algunas leyes que posiblemente afectan directamente a tu actividad online

  • Ley de Comercio Electrónico (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico o LSSI).
  • Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
  • Ley de Ordenación del Comercio Minorista.
  • Ley de Condiciones Generales de Contratación.
  • Normativa IRPF, Impuesto de Sociedades e IVA
Estamos liberando a emprendedores, profesionales, pymes y departamentos de marketing de las tareas diarias de mantener su actividad online. Desarrollo WEB e Inbound Marketing: Auditoría SEO, Optimización SEO (On-Page & Off-Page), Marketing Digital, eMail Marketing, Social Media Marketing, Marketing de contenidos, formación online...
Juan J. Rodríguez

JUROGA Proyectos Digitales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sesión de Asesoramiento Web Gratis!

ASESORAMIENTO GRATIS para Diseño Web, Posicionamiento, Publicidad y Formación.