Blog / Estrategia Empresarial / Como conseguir ventajas competitivas en costes

Como conseguir ventajas competitivas en costes

Partimos de la idea que una empresa tiene ventajas en costos cuando consigue costes inferiores a los de sus competidores en un producto o servicio similar o comparable en calidad. Tener ventaja en costes nos permite rebajar los precios hasta anular los margenes de nuestros competidores más próximos sin que por esto desaparezcan nuestros beneficios. […]

21 Abr 2014

Partimos de la idea que una empresa tiene ventajas en costos cuando consigue costes inferiores a los de sus competidores en un producto o servicio similar o comparable en calidad.

Tener ventaja en costes nos permite rebajar los precios hasta anular los margenes de nuestros competidores más próximos sin que por esto desaparezcan nuestros beneficios.

Fuentes de ventajas en costos

El aprendizaje permite que el tiempo de fabricación de una unidad de producto se disminuya a medida que se va produciendo un número más elevado de unidades de este producto. Es decir, una reducción del tiempo de fabricación que implica una disminución de costes unitarios de mano de obra.

La experiencia es una generalización del efecto del aprendizaje aplicado no solo a los costes de mano de obra directa si no a otros costes productivos, así como otras actividades empresariales

Otros factores que posibilitan alcanzar ventajas competitivas en costes

  • Economías de escala. Se da cuando el incremento de la cantidad de entradas inputs usadas en la producción da lugar a un incremento más que proporcional en el total de salidas outputs producidas.
  • Economías de aprendizaje. Se relacionan con el efecto experiencia y son resultado de establecer y perfeccionar las rutinas organizativas colectivas dentro de la empresa así como mejorar las habilidades individuales.
  • Adopción de nuevas tecnologías de proceso o un rediseño de producto que reduzca costes de producción mediante la simplificación del proceso, la automatización, la reducción de componentes, entre otros.
  • Condiciones favorables de acceso a materias primas o otros suministros clave.
  • Condiciones favorables de localización de la empresa que pueden afectar a aspectos como diferencias salariales, costes energéticos o transporte.
  • Alto poder de negociación con proveedores nos permite conseguir buenos precios captando el margen del proveedor.
  • Establecer relaciones de cooperación con clientes y proveedores que reduzcan costes finales de nuestros productos.
  • Controlar costes indirectos de actividades como el gasto en investigación, gastos en ventas, servicios postventa, publicidad, etc.
  • Disponer de la habilidad suficiente para ajustar la capacidad productiva según la demanda del mercado.

Condiciones de aplicación según Thompson y Strickland (2004, pág. 163-164)

La estrategia de liderazgo en costes es recomendable cuando la competencia de precios es intensa en la industria y constituye un factor clave de éxito, si el producto está estandarizado y lo ofrecen múltiples empresas, si no hay posibilidad de conseguir la diferenciación de forma significativa o si los clientes de las empresas de la industria tienen un alto poder de negociación.

Riesgos de las ventajas competitivas en costes Porter (1987) y Ventura (2008)

Requiere una atención constante en los costes que conlleva a la adaptación rápida de nuevas tecnologías de procesos, reinversiones en equipos, etc.

La utilización excesiva del efecto puede conducir a estrategias perjudiciales como el crecimiento sostenido para ganar cuota de mercado, la rigidez por la excesiva estandarización de productos, no detectar cambios en la demanda o la dificultad para aceptar y buscar innovación.

La aparición de productos sustitutivos anulará el efecto experiencia debido a los cambios que sufrirán nuestros productos y su producción.

Los competidores aprenden rápido y es fácil que nos copien.

La inflación de costes puede provocar la imposibilidad de mantener una diferencia de precio sustancial.

 

Estamos liberando a emprendedores, profesionales, pymes y departamentos de marketing de las tareas diarias de mantener su actividad online. Desarrollo WEB e Inbound Marketing: Auditoría SEO, Optimización SEO (On-Page & Off-Page), Marketing Digital, eMail Marketing, Social Media Marketing, Marketing de contenidos, formación online...
Juan J. Rodríguez

JUROGA Proyectos Digitales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sesión de Asesoramiento Web Gratis!

ASESORAMIENTO GRATIS para Diseño Web, Posicionamiento, Publicidad y Formación.