Cómo usar los archivos multimedia en nuestra web

por | 23 Feb 2017 | Impulso Wordpress

En el contexto de nuestros videotutoriales y blogs nos referimos a multimedia cuando hablamos sobre textos, imágenes, animaciones, vídeos o audios. Lo que debemos saber es que …

El uso de archivos multimedia en tu sitio web puede ser un problema si no se gestiona correctamente.

Por ejemplo para no ser penalizados en Google necesitamos que nuestra página sea rápida y para ello necesitamos que nuestro multimedia sea ligero.

¿Qué pasa cuando subimos archivos a nuestro sitio WordPress?

En primer lugar ocupará espacio en el alojamiento contratado con lo que si tienes límites de capacidad puede llegar el momento en que no te dejen cargar más archivos o te cobre cuotas adicionales, por poner algun ejemplo.

Por otro lado sabemos que google tiene en cuenta la optimización de los sitio web a la hora de posicionarlas en su buscador. Pues bien, una imágen sobrecargada será penalizada en google y eso afectará a nuestro posicionamiento en el buscador.

¿Cual es el método adecuado para usar las imágenes?

Lo más recomendable es procesar tamaño y calidad ajustandolas al resultado más óptimo y deseado. Por otro lado grabar la imágen en el formato más adecuado utilizando los tipos de archivo habituales:

[av_table purpose=’tabular’ pricing_table_design=’avia_pricing_minimal’ pricing_hidden_cells=” caption=” responsive_styling=’avia_responsive_table’ av_uid=’av-bvqn90a’] [av_row row_style=” av_uid=’av-bdx0ed6′][av_cell col_style=” av_uid=’av-asc608q’][/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-ac3v75m’]FORMATO[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-102ksqi’]COMPRESIÓN[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-9gm5l16′]TRANSPARENCIA[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-8tlmrlm’]ANIMACIÓN[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=” av_uid=’av-8nkk4fu’][av_cell col_style=” av_uid=’av-801kv96′]PNG[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-7o21vzu’]24 bits truecolor[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-73e2mgq’]Sin perdidas[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-6p0e7yy’]256 Niveles[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-63y2ere’]No[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=” av_uid=’av-5s7j2qi’][av_cell col_style=” av_uid=’av-59xa8be’]JPEG[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-508msgq’]24 bits[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-49rdnsq’]Con ruido[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-43nmkey’]No[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-3lw0l8a’]No[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=” av_uid=’av-azgd7e’][av_cell col_style=” av_uid=’av-2f3ymqi’]GIF[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-1y2yqai’]8 bits, 256 colores[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-1rzos6y’]Con dither[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-zghm6y’]1 Nivel[/av_cell][av_cell col_style=” av_uid=’av-r92btm’]Sí[/av_cell][/av_row] [/av_table]

Las imágenes vectoriales .svg también son muy recomendables ya que no pierden calidad cambiando el tamaño.

Para editar las fotos hay todo tipo de aplicaciones gratuitas y de pago. Nosotros solemos trabajar con Photoshop e inkscape pero hay muchas:

Para editar Imágen:

Pare crear imágenes vectoriales:

Gestión de vídeos en nuestro sitio web

La cuestión del vídeo es aún más delicada debido al tamaño que suelen ocupar, aunque bien gestionado posiciona mejor que otros tipos de contenido. No se suelen subir vídeos al alojamiento web a no ser por estrategia empresarial,  técnica o algún motivo que lo requiera.

La manera de hacerlo es cargar los vídeos en plataformas externas como Vimeo o Youtube. Cada plataforma tiene sus características: más o menos popular, límites de duración, calidad de los vídeos, posibilidades de compartir videos privados, etc. No hay una que sea mejor que la otra, simplemente son diferentes en cierta manera.

Ni los editores de vídeo ni las plataformas para difundirlos traban con todos los formatos de vídeo. Podriamos pensar que navegadores utilizan nuestros potenciales visitantes, ver los formatos que admite y luego elegir el programa de edición de vídeo.

  • OGG (Vídeo theora vp7, audio vorbis): Chrome, Firefox, Opera
  • MP4 (Video H264 audio ACC): Chrome, Explorer, Safari
  • WebM (Video VP8 audio Vorbis): Chrome, Firefox, Opera, Explorer

Nosotros solemos trabajar con Camtasia para capturar el vídeo de nuestros tutoriales (y usar formato mp4). Pero hay muchos programas de edición de vídeo:

¿Cómo saber si has de corregir el contenido multimedia ya cargado en tu sitio?

En primer lugar analizar la velocidad de tu sitio con por ejemplo Google PageSpeed Tools. Solo has de entrar e introducir la dirección de la página que quieres analizar, te mostrará una valoración seguido de los resultados del análisis (elementos a corregir, elementos que se podrían mejorar y elementos correctos).  Normalmente en la sección de elementos a corregir nos encontramos las imágenes que según Google tienen un tamaño desproporcionado.

En segundo lugar nuestra recomendación es informarte de las características de tu  servicio de alojamiento. Quizás te des cuenta que debes cambiar de pack o servicio de alojamiento. En este enlace tienes más sobre análisis de servicio de alojamiento.

Finalmente deberías liberar espacio en el alojamiento eliminado el media que no utilizas.

Los hábitos que debes adquirir

En definitiva estos son los hábitos o maneras de trabajar que deberiamos tener presente desde el primer momento que ponemos un mutimedia en nuestro sitio web:

  1. Utilizar editores para rebajar el peso de las imágenes y guardarlas en un formato adecuado.
  2. Utilizar plataformas como Youtube o Vimeo para nuestros vídeos y enlazarlos en nuestra web.
  3. Analizar el estado de salud de tu sitio web con herramientas como PageSpeed Tools.
Estamos liberando a emprendedores, profesionales, pymes y departamentos de marketing de las tareas diarias de mantener su actividad online. Desarrollo WEB e Inbound Marketing: Auditoría SEO, Optimización SEO (On-Page & Off-Page), Marketing Digital, eMail Marketing, Social Media Marketing, Marketing de contenidos, formación online...
Juan J. Rodríguez

JUROGA Proyectos Digitales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Contacta