Blog / Innovación / Cuatro casos de innovación sonados

Cuatro casos de innovación sonados

En este post te proponemos un ejercicio de intuición. Te vamos a exponer cuatro casos de innovación muy famosos por su éxito, ¿podrás descubrir de cuales se trata? Caso número 1. Notas adhesivas Un ingeniero de una compañía muy conocida fue el encargado de producir un nuevo adhesivo. Algo no fue bien y el producto que […]

20 Mar 2016

En este post te proponemos un ejercicio de intuición. Te vamos a exponer cuatro casos de innovación muy famosos por su éxito, ¿podrás descubrir de cuales se trata?

Caso número 1. Notas adhesivas

Un ingeniero de una compañía muy conocida fue el encargado de producir un nuevo adhesivo. Algo no fue bien y el producto que se fabricó tubo poca adherencia y no cumplió con lo esperado.

Sin embargo, fue un éxito comercial gracias a una idea de su compañero. Se trataba de darle una aplicación diferente al invento. Este es un caso sencillo.

[av_toggle_container initial=’0′ mode=’accordion’ sort=” av_uid=’av-eezjq4′]
[av_toggle title=’Solución’ tags=” av_uid=’av-cxagoc’]

El compañero que generó la idea es Art Fry. Se dice que la inspiración le vino a Fry mientras cantaba en el coro de la iglesia. Su separador se caía continuamente de su libro de himnos, lo que le hacía perder la hoja.

Un ingeniero de la compañía 3M (Minería y Manufactura de Minnesota), creó las notas con adhesivos “Post-it” en 1997.

[/av_toggle]
[/av_toggle_container]

Un hombre de negocios del ámbito farmacéutico compró los derechos de una fórmula para fabricar un jarabe que aliviaba el dolor de cabeza.

El remedio no funcionó, pero su fabricación derivó en uno de los productos de consumo masivo con más éxito en el mundo ¿imaginas de que se trata?

[av_toggle_container initial=’0′ mode=’accordion’ sort=” av_uid=’av-akdu3g’]
[av_toggle title=’Solución’ tags=” av_uid=’av-8kkyjg’]

Asa Griggs Candler le compró a Jhon Pemberton los derechos de una bebida que éste había inventado, pensando primero en que combatiría el dolor de cabeza. Asa pagó 2,300 dólares estaudinenses por la fórmula en 1888.

Esta formula resultó en la conocida Coca-Cola.

[/av_toggle]
[/av_toggle_container]

Caso número 3. Servicio de transporte

Alguien decidió comprar una flota de aviones. Lejos de dedicarla a construir una línea aérea de transporte de pasajeros, tenía intención de realizar un servicio de trasporte aéreo para materiales o correspondencia. El transporte viajaría por la noche y haría entrega al día siguiente. Un proyecto que fue presentado como tesis de maestría en Administración y obtuvo una baja calificación.

[av_toggle_container initial=’0′ mode=’accordion’ sort=” av_uid=’av-ri04s’]
[av_toggle title=’Solución’ tags=” av_uid=’av-6k72t8′]

Fred Smith ideó un servicio especial de transporte aéreo de encomiendas que viajarían por la noche y llegarían a destino al día siguiente, sin tener que adaptarse a los horarios de vuelo comerciales. En 1973 nació Federal Express (FedEx), la primera compañía que ofreció entregas al día siguiente dentro de Estados Unidos. Hoy presta servicios en más de 220 países.

[/av_toggle]
[/av_toggle_container]

Caso número 4. Gran tienda

Mientras todos los negocios se situaban en las grandes ciudades este empresario decidió instalar sus tiendas de descuentos en las pequeñas ciudades periféricas de Estados Unidos. Tras su éxito en la periferia consiguió conquistar los mercados centrales. Treinta años después falleció siendo el hombre más rico de Estados Unidos y su compañía la empresa de comercio minorista más grande del país.

[av_toggle_container initial=’0′ mode=’accordion’ sort=” av_uid=’av-42urrw’]
[av_toggle title=’Solución’ tags=” av_uid=’av-2rk3h8′]

En 1962, Sam Walton inauguró su primera tienda de descuentos en la ciudad de Rogers, Arkansas. Y se fue expandiendo en pueblos aledaños y alrededores con un mayor número de tiendas. La compañía es Wal-Mart.

La estrategia de Walton surgió en parte, con la experiencia de que después de haberse mudado 16 veces en 19 años, su esposa no quería volver a vivir en grandes ciudades. Por lo cual se mudaron a Arkansas donde nació Wal-Mart.

[/av_toggle]
[/av_toggle_container]

Estamos liberando a emprendedores, profesionales, pymes y departamentos de marketing de las tareas diarias de mantener su actividad online. Desarrollo WEB e Inbound Marketing: Auditoría SEO, Optimización SEO (On-Page & Off-Page), Marketing Digital, eMail Marketing, Social Media Marketing, Marketing de contenidos, formación online...
Juan J. Rodríguez

JUROGA Proyectos Digitales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sesión de Asesoramiento Web Gratis!

ASESORAMIENTO GRATIS para Diseño Web, Posicionamiento, Publicidad y Formación.