Blog / Estrategia Empresarial / La clave en la manutención de los almacenes

La clave en la manutención de los almacenes

Para mejorar la eficiencia, costes y resultados del sistema de almacenaje es imprescindible analizar y optimizar todos los movimientos y tareas que se realizan en los almacenes. Consideramos manipulación todas las operaciones de movimiento de mercaderías y expediciones posteriores que no impliquen transformación física o química de los productos, es decir, que no agregan valor […]

27 May 2014

Para mejorar la eficiencia, costes y resultados del sistema de almacenaje es imprescindible analizar y optimizar todos los movimientos y tareas que se realizan en los almacenes.

Consideramos manipulación todas las operaciones de movimiento de mercaderías y expediciones posteriores que no impliquen transformación física o química de los productos, es decir, que no agregan valor pero que constituyen una fuente de costes muy importante.

Entre las actividades habituales están la des/carga, des/embalaje, controles, desplazamientos, recuentos, preparación de pedidos, etiquetados, organización de pallets, etc.

Tras escribir sobre las funciones de los almacenes y los tipos de almacén que hay según diferentes criterios nos centrarnos en los costes de manutención, simplificación de la organización, configuración de las unidades de manipulación y los equipos de manutención.

Factores involucrados en los costes de manipulación

  • La racionalización: estudios de métodos y tiempos utilizados.
  • Mecanización y automatización de las operaciones.
  • Normalización. Adopción de normas referentes a las dimensiones de los pallets, su cantidad, altura de los productos, pesos, tolerancias, etc.
  • Constitución de las unidades de manipulación más adecuadas.

Consejos para simplificar la manutención de almacenes

Para simplificar procesos debemos buscar la reducción de distancias que se ha de recorrer para acceder a los productos organizando el orden y la posición de los mismos de forma estratégica. Necesitaremos aumentar la velocidad de los medios mecánicos en sus movimientos y nos marcaremos como objetivo mover la máxima unidad de manipulación posible cada vez.

Configuración de las unidades de manipulación

La unidad de manipulación o de carga es el conjunto de mercaderías que se agrupan con la finalidad de facilitar el manejo, transporte o el almacenaje. Para configurar la unidad de manipulación deberíamos tener en cuenta variables como las siguientes:

  • Unidad de volumen.
  • Peso.
  • Cantidad de producto contenido por unidad continente.
  • Forma.
  • Resistencia.
  • Estabilidad.
  • Manejabilidad.
  • Economía.
  • Medios de manipulación necesarios.

Como ejemplos podemos mencionar cajas, bandejas, bags, sacos, rollos y bobinas, paquetes, contenedores, pallets o rolls.

Debemos saber diferenciar entre unidad de manipulación y la unidad de consumo. Esta última es la unidad de producto más pequeña que el consumidor puede adquirir.  Otro concepto relacionado es la unidad de entrega, la cual estaría constituida por unidades de consumo que correspondan a las condiciones óptimas de explotación a través del sistema de producción, el sistema de distribución y el de comercialización.

Aparatos de manutención

Los equipos de manutención utilizados para las actividades en el almacén forman parte del sistema de almacenamiento y se consideran en relación con el tipo de unidad de carga, el método de almacenaje y las estanterías utilizadas.

Atendiendo a esto último apreciamos tres clases:

  • Equipos para manejar cargas unitarias.
  • Equipos para preparar pedidos.
  • Puentes grúa.
Estamos liberando a emprendedores, profesionales, pymes y departamentos de marketing de las tareas diarias de mantener su actividad online. Desarrollo WEB e Inbound Marketing: Auditoría SEO, Optimización SEO (On-Page & Off-Page), Marketing Digital, eMail Marketing, Social Media Marketing, Marketing de contenidos, formación online...
Juan J. Rodríguez

JUROGA Proyectos Digitales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sesión de Asesoramiento Web Gratis!

ASESORAMIENTO GRATIS para Diseño Web, Posicionamiento, Publicidad y Formación.