Empresa naciente, nueva empresa, pyme y otros conceptos que nos ayudan a ver el papel de las nuevas empresas en la economía. En primer lugar veamos que tipo de empresa se clasifica como pyme.
Cuando podemos clasificar una empresa como pyme
Las pymes se definen en función del número de empleados, el volumen de negocio y el balance anual.
Consideramos pyme a las empresas que ocupan a menos de 250 personas y tienen un volumen de negocio anual no superior a 50 millones de euros o un balance general que no supera los 43 millones de euros.
Dentro del colectivo de pymes podemos clasificarlas como pequeña empresa, microempresa y mediana empresa.
CATEGORÍA DE LA EMPRESA | PLANTILLA DE EMPLEADOS (unidades de trabajo anual) | VOLUMEN DE NEGOCIO (anual) | BALANCE GENERAL (anual) |
Mediana | <250 | ⪯ 50 millones de euros | ⪯ 43 millones de euros |
Pequeña | <50 | ⪯ 10 millones de euros | ⪯ 10 millones de euros |
Microempresa | <10 | ⪯ 2 millones de euros | ⪯ 2 millones de euros |
Rol y características de las pyme
El sector de las pymes constituye una parte importante del tejido empresarial teniendo una actividad con gran repercusión en la economía mundial.
Las pymes tienden a ser más innovadoras que las grandes empresas y son más hábiles a la hora de adaptarse a las exigencias cambiantes de los consumidores. Esto fundamenta en parte el decir que las pymes son “innovadoras, personalistas y flexibles”.
Se entiende por flexibilidad la habilidad de cambiar rápidamente de dirección o de desviarse de un curso de acción predeterminado. Es la capacidad que permite hacer alguna cosa de una manera diferente de la prevista inicialmente.
Aún así, las pymes no siempre han representado un papel protagonista en el contexto económico.
Por otro lado, se dice que el tamaño de las empresas condiciona el cómo desarrollan su actividad. Un cuestión que nos lleva a la conclusión de que es necesario diferenciarlas para analizar sus características.
Entre las características más destacadas de las pymes podemos citar:
- Amplio conocimiento del empresario de la empresa
- Estructuras organizativas simples y llanas
- Pequeño volumen de producción
Tres características que nos llevan a la flexibilidad y ésta a su vez a:
- Innovación
- Personalización
Acerca de las nuevas empresas
Normalmente el proceso de creación de empresas se inicia con la creación de una empresa de reducidas dimensiones clasificable en el grupo de las pymes. Este hecho hace que las características de las pymes sean aplicables a las empresas de nueva creación.
Núnca se habían creado tantas empresas como en los últimos años. Estas empresas forman parte de una revolución que está transformando y renovando las economías y sociedades de todo el mundo.
¿Pero hasta cuando una empresa es nueva? Según el GEM (Global Entrepreneurship Monitor) una empresa tendría el calificativo de nueva desde que nace hasta que consolida los 42 meses, es decir, hasta que cumple los tres años y medio de vida.
El proyecto GEM también distingue entre empresas nacientes, siendo las que tienen menos de tres meses de actividad.
0 comentarios