Blog / Inbound Marketing / Aplica la idea de mejora continua en tu marketing

Aplica la idea de mejora continua en tu marketing

Sabemos que los datos que nos proporciona nuestro sitio WEB son importantes para mejorar la experiencia usuario, la audiencia, el análisis de nuestras campañas, las conversiones, etc. Pero hay una idea que debes aplicar en tus análisis: Haz de los datos el motor de un proceso de mejora continua para tu empresa. ¿En qué consiste este […]

15 Ago 2015

Sabemos que los datos que nos proporciona nuestro sitio WEB son importantes para mejorar la experiencia usuario, la audiencia, el análisis de nuestras campañas, las conversiones, etc. Pero hay una idea que debes aplicar en tus análisis:

Haz de los datos el motor de un proceso de mejora continua para tu empresa.

¿En qué consiste este proceso de mejora continua? Es un proceso que consiste en el desarrollo de varias etapas  y en el que se vuelve a empezar cuando se llega a la última.

1.- Empieza con la medición de datos

El primer paso es la medición de datos que den respuesta a nuestras preguntas. Por ejemplo:

¿Cuantos usuarios llegan al final del objetivo marcado? Sea la visita de una página, el tiempo que ha estado en ella, el número de páginas vistas o un evento dentro de tu sitio.

¿En que momento del recorrido pierdes o fidelizas los clientes?

2.- Crea un informe que facilite la comprensión de los datos

El objetivo del informe es reunir los datos más relevantes en un formato comprensible que ayude a tomar decisiones. En Google Anlytics se hace mediante informes y paneles predefinidos.

3.- Analiza el contenido de las mediciones

Identifica las tendencias mayoritarias, incluye segmentación detallada de datos, analiza la competencia y compara tu rendimiento con el del sector en general.

El análisis consiste básicamente en crear una hipótesis que refleje tus expectativas y luego averiguar por qué las cifras coinciden o no con estas expectativas.

Detecta la causa de los eventos inesperados producidos en tu sitio web mediante el análisis.

4.- Prueba diferentes soluciones

Prueba distintas soluciones para los problemas identificados durante el análisis. Esta fase es muy importante porque permite extraer conclusiones del proceso de toma de decisiones para encontrar oportunidades de mejora.

5.- Repite el proceso

Tan sencillo como volver a empezar. La actividad de nuestro sitio nunca será 100% estable debido a la generación y perdida deaudiencia o clientes y por este motivo debemos estar atentos a las mediciones. Haz una correcta medición de datos, analiza, determina problemas y mejoras, busca soluciones y toma decisiones.

Este proceso puede ser muy útil para mejorar la calidad de tu audiencia y estar más acertado con tus campañas.

Estamos liberando a emprendedores, profesionales, pymes y departamentos de marketing de las tareas diarias de mantener su actividad online. Desarrollo WEB e Inbound Marketing: Auditoría SEO, Optimización SEO (On-Page & Off-Page), Marketing Digital, eMail Marketing, Social Media Marketing, Marketing de contenidos, formación online...
Juan J. Rodríguez

JUROGA Proyectos Digitales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sesión de Asesoramiento Web Gratis!

ASESORAMIENTO GRATIS para Diseño Web, Posicionamiento, Publicidad y Formación.