Blog / Inbound Marketing / No solo de datos cuantitativos puede vivir tu análisis digital

No solo de datos cuantitativos puede vivir tu análisis digital

Anteriormente he hablado sobre el significado de la Analítica Digital, cómo está cambiando el comportamiento de los clientes y cómo este cambio genera necesidades analíticas y de mediciones a las empresas, La Analitica Digital y su importancia en tu empresa. También profundicé un poco en uno de los elementos clave en la Analítica Digital, el […]

30 Jul 2015

Anteriormente he hablado sobre el significado de la Analítica Digital, cómo está cambiando el comportamiento de los clientes y cómo este cambio genera necesidades analíticas y de mediciones a las empresas, La Analitica Digital y su importancia en tu empresa. También profundicé un poco en uno de los elementos clave en la Analítica Digital, el cliente y cómo anticiparnos a su decisión de compra.

En este artículo os hablo sobre otro de los elementos clave en la Analítica Digital, los datos recogidos y sus características principales. Datos cualitativos y datos cuantitativos.

Acerca de los datos cuantitativos y el análisis tradicional

El análisis tradicional de las web te da acceso a grandes cantidades de datos cuantitativos acerca de tu sitio web. Gracias a estos datos puedes medir el tamaño de tu audiencia en Internet, la ubicación, el rendimiento de tu marketing online o que hacen los usuarios tras visitar tu sitio web.

Durante años, herramientas como Google Analytics sólo permitían recopilar datos cuantitativos. Esto ha cambiado gracias a la llegada de nueva tecnología, ahora ya puedes supervisar aplicaciones para móviles, sistemas de punto de venta conectados a la nube, sistemas de CRM, consolas de videojuegos, e incluso electrodomésticos, como la nevera.

Esta posibilidad de supervisión consigue derribar los muros de datos artificiales que separan los puntos de implicación del cliente. Debes tener presente y ampliar tu visión a todos los puntos posibles de contacto de los cliente con tu empresa, y no solo con tu sitio web.

Da respuesta a preguntas con los datos cualitativos

Los datos cualitativos te aportarán un enfoque o un punto de vista con el que entender el porqué de ciertas actuaciones de los usuarios o cliente en tu web. Es decir, te revelan de manera visual el comportamiento de los usuarios y dan respuesta a preguntas como por qué caen usuarios en el proceso de compra, por qué la landig con una oferta atractiva recibe más rebote que las demás, por qué no pulsa el botón de ayuda…

Pongamos un ejemplo: con una encuesta formulada en tu sitio web puedes preguntar a los usuarios por qué han visitado el sitio, si han podido realizar lo que querían en él y porqué han podido o no han podido realizarlo. Esta encuesta te puede aportar información muy valiosa sobre su experiencia que no obtendrías con la medición cuantitativa.

Otros métodos que te pueden ayudar a captar datos cualitativos son los estudios de usabilidad online, los test o los mapas de calor.

Estamos liberando a emprendedores, profesionales, pymes y departamentos de marketing de las tareas diarias de mantener su actividad online. Desarrollo WEB e Inbound Marketing: Auditoría SEO, Optimización SEO (On-Page & Off-Page), Marketing Digital, eMail Marketing, Social Media Marketing, Marketing de contenidos, formación online...
Juan J. Rodríguez

JUROGA Proyectos Digitales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sesión de Asesoramiento Web Gratis!

ASESORAMIENTO GRATIS para Diseño Web, Posicionamiento, Publicidad y Formación.