En este artículo vamos a abordar el concepto de investigación de marketing, la utilidad que tiene este tipo de investigación, las diferentes fases que el proceso de investigación de marketing conllevan y por último, algunos tipos de proveedores de investigación de marketing.
En primer lugar es necesario tener presente que la investigación de mercados es una herramienta necesaria para el ejercicio del marketing. Este tipo de investigación parte del análisis de algunos cambios en el entorno y de las acciones de los consumidores. Nos permite generar un diagnóstico sobre los recursos, oportunidades, fortalezas, capacidades, debilidades y amenazas.
Definición de Investigación de Marketing
La Investigación de Marketing es un proceso de recopilación y análisis de información fiable y suficiente vinculada al mundo empresarial y de mercados. Es un proceso sistemático realizado para poder tomar decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo reduciendo los riesgos.
Dicho esto, el termino investigación de marketing es muy amplio y se refiere a aspectos vinculados al marketing en sus principales ámbitos:
- Marketing de gran consumo
- Marketing de servicios
- Marketing industrial
- Marketing no empresarial
Podemos destacar algunos puntos clave en la investigación de marketing:
- Todas las fases del la investigación deben estar planificadas.
- Este tipo de investigación ha de utilizarse de forma sistemática, no solo en situaciones excepcionales.
- La investigación debe ser objetiva.
- Debe ofrecerse un informe sintetizado que ayude a su comprensión y a la toma de decisiones.
- Debe ser una investigación útil.
- La información facilitada debe reducir el riesgo en la toma de decisiones y una ayuda.
Cuál es la utilidad real de una investigación de marketing
La utilidad principal es la reducción del riesgo en la toma de decisiones relacionadas con el marketing.
La investigación de marketing ha de estar presente continuamente. Debe evaluar resultados vinculados al marketing en el pasado, el control de las operaciones de marketing en el presente y la planificación de la actividad de marketing en el futuro.
A continuación relacionamos algunas aplicaciones del estudio de marketing:
- Estudio de estructuras de mercado
- Estudios de imagen y posicionamiento
- Estudio de segmentación de mercados
- Estudio de fijación de precios y análisis de la demanda
- Estudios de calidad de servicio
- Investigación sobre productos
- Investigación sobre comunicaciones de marketing
- Investigaciones sobre distribución
- Estudios del valor de las marcas o brand equity
- Estudios de cuantificación del mercado potencial
- Estudios de diseño o rediseño de productos
Principales fases de la investigación de marketing
Las fases que se relacionan a continuación son consecutivas en el tiempo, es decir, no debe iniciarse la fase siguiente si no se ha concluido la primera. Debemos tener en cuenta que todas las fases estarán interrelacionadas entre si por el conjunto de actividades realizadas.
- Identificación del problema
- Definición de los objetivos de la investigación
- Diseño de la investigación
- Obtención de la información, recogida de datos y control de la calidad
- Clasificación y tratamiento de datos
- Análisis de la información e interpretación de resultados
- Conclusiones e Informe de los resultados
Tipos de proveedores de Investigación de Marketing
Proveedores internos: nuestro propio departamento de Investigación de Marketing
Proveedores externos: empresas externas especializadas. Podemos distinguir dos: Institutos que nos suministrarán información y Consultoras de Investigación que a más de suministrarnos información pueden participar en la estrategia de investigación.
Algunas fuentes útiles entorno al marketing
Antes de finalizar quisiera destacar que en la investigación de marketing intervienen proveedor de información o investigador, usuario o cliente y sujetos pasivos o entrevistados. Y que la interrelación entre estos conlleva una serie de derechos y obligaciones. Por lo tanto, conviene tener presente una serie de principios y reglas morales que regulen el comportamiento y las comentadas interrelaciones.
Y ahora sí, estas son algunas fuentes que pueden interesar:
- ESOMAR Sociedad europea de opinión e investigación de mercados
- AEDEMO Asociación española de estudios de mercado marketing y opinión
- CCI Cámara de comercio internacional
0 comentarios