• 0Carrito de Compra
JUROGA Proyectos Digitales
  • Diseño WEB
    • Diseño Web WordPress
    • Diseño Web Corporativa
    • Tienda Online
    • Webs Catálogo
    • Rediseño web
    • Desarrollo web a medida
    • Plantillas WordPress Demos
  • Mantenimiento web
  • SEO
    • Auditoria y análisis SEO
    • Analítica Web y Social Media
    • Análisis de la competencia
    • Planificador de palabras clave
    • Auditoria Backlinks
  • Marketing Digital
    • Posicionamiento SEO
    • Google Adwords SEM
    • Redes Sociales
    • Marketing de contenidos
    • Email Marketing
    • Analítica Web y Social Media
  • Recursos
    • Recursos WordPress
    • Recursos Marketing Online
    • Tutoría
    • Coworking Clandestino
  • Contacta
  • Blog
    • Impulso WordPress
    • Revolución SEO
    • Inbound Marketing
    • Iniciativa emprendedora
  • Presupuesto
  • Menú Menú
Iniciativa emprendedora

Coworking la cultura del entorno colaborativo

(1 votos, promedio: 5,00 de 5)

En un viaje reciente a Londres decidí hacer uso de los recursos del Campus London de Google y la experiencia fue muy buena. Un ambiente ideal para trabajar pero sobre todo para poner en practica lo que es el coworking, el networking y las posibles colaboraciones con otros profesionales. Nada que objetar sobre las actividades, es Google, os podéis imaginar.

Pero no hace falta irse a Londres, Madrid, Seoul o cualquier otro sitio donde Google disponga un campus. El auge de los coworkings ha permitido que estos espacios se propaguen por el mapa.

El alza de los espacios coworking

Podemos tomar como referencia la encuesta global de 2014 de Deskmag. En esas fechas existían 5.780 espacios en el mundo de los cuales 2.430 en Europa y, según Coworking Spain, 724 en España. Y estas cifras han crecido.

En 2012 España destacaba por ser el país con más espacios coworking por habitante del mundo.

En 2013 Barcelona se convierte en la capital europea de coworking acogiendo conferencias como Coworking Europe y Coworking Spains. Los últimos datos indican que actualmente España se sitúa en tercer lugar tras Estados Unidos y Alemania.

He podido hacer uso de estos espacios en Barcelona (BarcelonaActiva) y en Reus (VaporLab). Decir que al participar en sus actividades o hacer uso de sus recursos te das cuenta de la propuesta de valor que suponen.

Lo que nos encontraremos en un espacio coworking

Nada más entrar te das cuenta de que es un entorno diferente, no es como una empresa o similar. Verás espacios para dar cursos o conferencias, salas de reuniones, zonas abiertas, puestos para trabajar,… y en algunos casos llama la atención el diseño de las instalaciones.

La actividad se centra en el coworking space es decir alquiler de espacios (puestos para trabajar, salas de reuniones o de conferencias y talleres), asesoramiento profesional, formación y actividades. Todo, recursos a precios asequibles para potenciar tu conocimiento, networking y actividad profesional. Las colaboraciones son habituales en estos entornos.

Cuál sería tu rol en un espacio coworking

Se puede decir que uno mismo se marca el nivel de participación en el espacio. Mientras unos sólo necesitan un puesto para trabajar y lo alquilan, otros asisten a actividades y los más activos se deciden por hablar con los gestores del centro y valorar posibles actividades a realizar.

No hay límites si se aporta conocimiento y calidad

Esto quiere decir que si por ejemplo, eres experto en el lenguaje de programación php, seguramente te permitan realizar un taller sobre php. Esto hace que en estos espacios coworking se disponga de talleres de todo tipo, sean tecnológicos, finanzas, emprendeduría, …. con lo que la difusión del conocimiento está a la orden del día.

¿Cuánto me costaría formar parte de un espacio coworking?

Mi recomendación es buscar centros y compararlos. En Barcelona Activa dispones de recursos completamente gratuitos mientras que en otros centros se suele pagar por los días y horas de uso del recurso.

Las tarifas suelen estar configuradas por recurso e intensidad de uso. Por ejemplo, un puesto de trabajo suele ofrecerse por jornada completa (todo el mes), media jornada diaria (todo el mes) y por horas mensuales (20, 30, 40 horas … ). Los precios suelen ir entre 300 y 45 Euros dependiendo de la opción elegida.

Para terminar, animarte a conectar con tu espacio coworking más cercano. Asiste a alguna actividad, pregunta por sus tarifas, conoce a la gente que lo gestiona,…

18/05/2016/0 Comentarios/por JUROGA Proyectos Digitales
Etiquetas: Coworking
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

¿Qué trabajamos hoy?

  • Impulso WordPress
  • Revolución SEO
  • Inbound Marketing
  • Iniciativa emprendedora

¡Recibe las novedades!

Diseño WEB

  • Diseño web WordPress
  • Diseño web corporativa
  • Tienda Online
  • Web Catálogo
  • Rediseño web
  • Programación web a medida
  • Mantenimiento web

Marketing Online

  • Posicionamiento web SEO
  • Google Adwords SEM
  • Redes Sociales
  • Marketing de Contenidos
  • Email Marketing
  • Analítica web y Redes Sociales

Servicio SEO

  • Auditoria SEO
  • Medición y KPI
  • Análisis de la Competencia
  • Planificador de palabras clave
  • Auditoria backlinks
  • Link building

JUROGA

Diseño Web
Marketing Digital
Posicionamiento SEO

juroga.com
+34 698 93 02 18
E-mail: info@juroga.com

@ JUROGA Proyectos Digitales, SL
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr
  • LinkedIn
  • Rss
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Uso de Cookies
  • Pagos
Workshop WordPress Diseño Wordpress Barcelona Tarragona Londres La apertura: Cómo gestionar la puesta en marcha de la actividad en tu loca...
Desplazarse hacia arriba