• 0Carrito de Compra
JUROGA Proyectos Digitales
  • Diseño WEB
    • Diseño Web WordPress
    • Diseño Web Corporativa
    • Tienda Online
    • Webs Catálogo
    • Rediseño web
    • Desarrollo web a medida
    • Plantillas WordPress Demos
  • Mantenimiento web
  • SEO
    • Auditoria y análisis SEO
    • Analítica Web y Social Media
    • Análisis de la competencia
    • Planificador de palabras clave
    • Auditoria Backlinks
  • Marketing Digital
    • Posicionamiento SEO
    • Google Adwords SEM
    • Redes Sociales
    • Marketing de contenidos
    • Email Marketing
    • Analítica Web y Social Media
  • Recursos
    • Recursos WordPress
    • Recursos Marketing Online
    • Tutoría
    • Coworking Clandestino
  • Contacta
  • Blog
    • Impulso WordPress
    • Revolución SEO
    • Inbound Marketing
    • Iniciativa emprendedora
  • Presupuesto
  • Menú Menú
Inbound Marketing

El rol de tu web y 6 actividades para tu presencia online

Estrategia web
(1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cómo organizar tu actividad online para atraer audiencia y convertir los visitantes en clientes. Proponemos un planteamiento inicial con conceptos básicos a tener en cuenta.

Tu web es el centro de actividad

Hay 5 áreas de actuación que se deben gestionar para atraer visitantes a tu sitio web: SEO , SEM, SMM, eMail marketing y marketing offline. Esto viene a ser, para el que no esté familiarizado con estos términos: posicionamiento orgánico, publicidad, redes sociales, newsletter y otros.

Los diferentes canales y técnicas que utilizamos atraerán visitantes, pero ese no es nuestro propósito.

El propósito de la web es convertir visitantes en clientes, es decir, una tasa de conversión óptima.

Una mala web probablemente implique una mala conversión. Esto quiere decir que nuestra inversión económica en publicidad y tiempo empleado en contenidos nos sirva. La idea es que no necesitamos más audiencia si esta no es la adecuada y brinda la posibilidad de convertirla en cliente.

Muchos desarrolladores web pocas estrategias

Hay infinidad de desarrolladores web, unos con pocos conocimientos otros expertos. No es difícil disponer de una web con una calidad aceptable. La cuestión es si tu web convierte los visitantes en clientes. No nos sirve una buena web si no convierte los visitantes en clientes

Distinguiremos un diseñador web serio cuando nos ponga sobre la mesa cuestiones como las siguientes:

  1. Propósito de la web, objetivos y público objetivo
  2. Mapa del sitio web, estructura y tecnología a usar
  3. Modelos del sitio, estilo visual, usbailidad (ui, ux,..)
  4. Redacción, fotos y vídeos, SEO
  5. HTML y CSS, base de datos, diseño responsive
  6. Pruebas técnicas, compatibilidad, revisión de consecución de propósito de la web
  7. Monitoreo, arreglo de fallos, mantenimiento

6 Actividades que deberías tener en cuenta

1.- Fomentar el posicionamiento orgánico con una buena configuración web y blog.

2.- Pensar si te conviene crear foros de debate. Estos ayudar a fomentar comunidades online.

3.- Seleccionar las redes sociales que te convienen e implementarlas con una imagen y conducta acorde a tu web. Decidir que tipo contenidos vas a distribuir en cada una de ellas (propios, ajenos, de los miembros de tu comunidad, de tu blog, …).

4.- Pensar qué campañas de publicidad vas a realizar en función de los objetivos y de los canales. Unos ejemplos muy simples:

  • Objetivo: Aumentar el número de seguidores en redes sociales
    • Segmentación: Género, edad, ocupación, etc.
    • Facebook: Ads likes fan page (llegar a 1000 seguidores)
    • Twitter: Cuenta promocionada (llegar a 500 seguidores)
    • …
  • Objetivo: Lanzar un producto/servicio consolidado x ventas
    • Eslogan y descripción
    • Segmentación: Género, edad, ocupación, etc.
    • Landpage de aterrizaje
    • Facebook: Ads atracción visitantes a la web
    • Google Adwords: anuncio
    • …

5.- Es necesario hacer un seguimiento de las campañas que permita correcciones e identificar los resultados (alcance, objetivos consolidados, visitas a la web generadas, …)

6.- Por último, aunque no menos importante, crear un newsletter mediante el cual puedas mantener actualizado a tus clientes o potenciales clientes sobre tus temas de interés. Bien llevado facilita que te clasifiquen como especialista en tu campo.

16/08/2016/0 Comentarios/por JUROGA Proyectos Digitales
Etiquetas: Marketing Estratégico
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Mejora Marketing Juroga Aplica la idea de mejora continua en tu marketing
Estrategia marketing Primeros pasos para tu estrategia de marketing online
El cliente toma el control. Cómo anticiparse en su decisión de compra.
Cómo medir los resultados de nuestra estrategia digital
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

¿Qué trabajamos hoy?

  • Impulso WordPress
  • Revolución SEO
  • Inbound Marketing
  • Iniciativa emprendedora

¡Recibe las novedades!

Diseño WEB

  • Diseño web WordPress
  • Diseño web corporativa
  • Tienda Online
  • Web Catálogo
  • Rediseño web
  • Programación web a medida
  • Mantenimiento web

Marketing Online

  • Posicionamiento web SEO
  • Google Adwords SEM
  • Redes Sociales
  • Marketing de Contenidos
  • Email Marketing
  • Analítica web y Redes Sociales

Servicio SEO

  • Auditoria SEO
  • Medición y KPI
  • Análisis de la Competencia
  • Planificador de palabras clave
  • Auditoria backlinks
  • Link building

JUROGA

Diseño Web
Marketing Digital
Posicionamiento SEO

juroga.com
+34 698 93 02 18
E-mail: info@juroga.com

@ JUROGA Proyectos Digitales, SL
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr
  • LinkedIn
  • Rss
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Uso de Cookies
  • Pagos
Las pymes y las nuevas empresas en la economía La biblioteca del emprendedor
Desplazarse hacia arriba