Servicios / Kit Digital / Ayuda Gestión de Procesos

Ayuda Gestión de Procesos.

Con Ayuda Programa Kit Digital del Gobierno

Z

Ayuda Pymes: 6.000 €

Z

Ayuda Microempresa: 2.000 €

Z

Ayuda Autoocupación: 500 €

O si lo prefieres te contactamos nosotros:

Asesoramiento Gratuito

GDPR

4 + 12 =

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA.

Programa-Kit-Digital-Fondos-Europeos-Next-Generation

Nuestro Servicio para la gestión de procesos (Desde 49,90 €/mes)

Analizamos la situación inicial de la actividad de la empresa para definir necesidades de gestión digital, implementamos aplicación para la gestión de Facturación, Contabilidad, Equipos, Proyectos, Inventario y CRM. Pudiéndose realizar integraciones con Paypal, Amazon, A3, Dropbox, Google Drive, PrestaShop, Zapier, Shopify o Woocommerce por ejemplo.

Un estudio previo y la parametrización definirá el perfil de la aplicación y este el precio.

 

La Aplicación

Se trata de un software en la nube con soluciones integrales para pymes y autónomos adaptable a las diferentes necesidades de cada empresa. Los usuarios disponen de perfiles y roles que les permiten acceder o no a las diferentes áreas de gestión.

Gestión de Contacto

Módulo de gestión de contactos clasificados como personas o empresas y vinculados entre los dos tipos cuando sea necesario. Cada contacto tiene un panel de gestión donde se muestra resumen de  información comunicaciones, facturas emitidas, presupuestos, ventas recurrente, gastos asociados, proyectos asociados, notas o archivos vinculados entre otras muchas opciones. 

Módulo de Ventas

Este módulo nos permite gestionar facturas, presupuestos, proformas, embudos de ventas para hacer un seguimiento de leads, actividades y predefinir servicios prestados por la empresa.

Módulo de Gastos

El módulo de gastos gestiona las facturas de proveedores y la nóminas de trabajadores entre otras opciones.

Módulo Equipo

Este módulo permite definir zonas, centros de trabajo, gestión de empleados, calendarios laborales, ausencias, control horario y contratos de trabajadores entre otras funcionalidades. 

Módulo Inventario

Nos permite crear o registrar productos controlando sus stocks mediante pedidos de venta, gestión de albaranes, pedidos de compra, ubicación en almacenes e inventario entre otras fuciones. 

Módulo Gestión Proyectos

Este nos permite crear proyectos asociándolos a clientes o contactos. En estos proyectos se pueden gestionar y controlar tareas, registros horarios, formularios de peticiones de tareas por parte de los clientes y visionar las cargas de trabajo del personal.

Módulo Bancos

Sincronización del software con la cuentas bancarias para disponer de un control y hacer reconciliaciones. Panel Cashflow con previsión de flujos de tesorería y gestión de objetivos. Gestión de movimientos de pagos y cobros. Confección de ficheros de remesas bancarias.

Módulo de Contabilidad

Este sección del software nos permite gestionar el cuadro de cuentas contables, el libro diario y los activos.

Módulo Análitica

Uno de los más completos. Inicialmente nos permite configurar y gestionar objetivos, impuestos e informes.

En cuanto a los impuestos te ofrece cálculos en vivo de la situación de IVA o IRPF por ejemplo, pero también te confecciona los modelos de hacienda.

En referencia a los informes, la lista de informes es larguísima. Por mencionar algunos:

  • Finanzas: Pérdidas y Ganancias, Balance de Situación, Sumas y Saldos, Entradas y Salidas de Banco, Libro Mayor.
  • Ventas: Ventas, Ingresos, Presupuestos, Proformas, Pedidos de Venta, Libro Facturas Emitidas.
  • Compras: Compras, Gastos, Activos, Pedidos de Compra, Libro Facturas Recibidas.
  • Inventario: Costes de Ventas, Stock, Stock en Curso, Alarma de Stock, Valor del Material en Curso, Última Compra Por Producto.
  • Contactos: Mapa de Contactos.
  • Empleados: Empleados, Incorporaciones, Ceses de Contrato, Distribución por Género, Distribución por Equipo, Nacionalidades.
  • Nóminas: Aumento de salario, Comparativa Salarial, Comparar Aumentos, Evolución de Nóminas, Comparación Média de Nóminas.

Y no son todos, aún hay más informes disponibles.

Características Interesantes

Smart Scan de tickets de gastos, Conciliación Bancaria, Presentación de Modelos de Hacienda, Plantillas de Documentos y Correos Electrónicos, Remesas Bancarias, Programación de la facturación y CashFlow entre otros

Las Ayudas con el Programa Kit Digital

Se trata de una iniciativa del Gobierno para la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.

El Programa Kit Digital tiene el objetivo de digitalizar a un millón de pymes y autónomos en todo el territorio nacial.

Principalmente está orientado a dar solución digital a necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualqueir sector o tipología de negocio.

Puedes descargarte aquí las bases reguladores de la concesión de ayudas para la digitalización.

 

Objetivo Subvención Gestión de Procesos

Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.

Importe de la Ayuda

Segmento I. Pequeñas empresas entre 10 y 49 empleados: 6.000 € (10 usuarios).

Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas con entre 3 y 9 empleados: 2.000 € (3 usuarios).

Segmento III. Microempresas con entre 1 y 2 empleados y personas en situación de autoocupación: 500 € (1 usuario).

Porcentaje de ejecución asociado a las fases

  • Primera Fase: 70 %
  • Segunda Fase: 30 %

Requerimientos Mínimos. Funcionalidad y Servicios

La solución incluye un número de horas destinadas a parametrización para la definición de las particularidades del proceso de comercialización, así como para la carga de datos. Estas horas están definidas para cada uno de los segmentos mencionados:

  • Segmento I: 60 Horas de parametrización.
  • Segmento II i III: 45 Horas de parametrización.

La parametrización es un proceso esencial para la posterior implementación de la solución digital que se proporcionará. Que además dispondrá de las siguientes características:

  • Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo. La solución permitirá la digitalización de procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos.
  • Integración con diferentes plataformas: La solución dispondrá de APIS o Web Services para su integración con otras herramientas.
  • Actualizable: La solución tendrá que  ser actualizable con nuevas versiones.
  • Escalable: La solución tiene que poder adaptarse a los posibles crecimientos o cambios en la estructura de la Pyme.
  • Cumplimiento: La solución tiene que permitir que el beneficiario pueda asegurar el cumplimiento del Reglamento por el cual se regulan las oblicaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación. En especial, los procesos de facturación y contabilidad, inventarios y compras y pagos deberan garantizarse su integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de acuerdo con la normativa aplicable.
× Contacta