VAMOS A TRABAJAR INBOUND MARKETING, ES DECIR, MARKETING DE CONTENIDOS, SEO, SOCIAL MEDIA MARKETING, PUBLICIDAD EN BUSCADORES, ANALÍTICA WEB, EMAIL MARKETING… Y SIEMPRE APORTANDO VALOR Y DE FORMA NO INTRUSIVA.
Trabajar inbound marketing es el punto de partida, en este artículo nos vamos a centrar en las áreas que podemos potenciar cuando nuestro presupuesto es reducido o inexistente y no nos podemos permitir invertir en publicidad o complejas estrategias de ventas.
Las acciones que exponemos solo son algunas de las muchas que se pueden llevar a cabo pero son esenciales cuando nuestros recursos son limitados. El primer paso es asegurarnos de que nuestro sitio web está en buena disposición para los buscadores como google.
1# TEST SEO
El objetivo de esta acción es la optimización seo mediante herramientas sencillas y gratuitas. Debemos asegurarnos que tanto seo básico como los contenidos, la usabilidady los aspectos técnicos son correctos.
El objetivo del SEO TEST es detectar y rectificar errores o puntos de mejora.
Vamos a analizar nuestra web con herramientas seo sencillas y gratuitas como metricspot, google search console o Google Page Speed.
Metricspot
Nos proporciona una visión general del estado de nuestro sitio web, incluso del ritmo de actividad en las redes sociales vinculadas a la web. Con esta herramienta podemos localizar fallos o puntos de mejora necesarios.
Google Search Console
Esta aplicación de google es algo más avanzada. Nos proporciona información muy completa y que nos conviene entender. Para hacernos, una idea estos son los elementos básicos del panel de trabajo:
- Aspectos de búsqueda como son los datos estructurados, tarjetas enriquecidas, marcadores de datos, mejoras del HTML o AMP (Accelerated Mobile Pages).
- Tráfico de búsqueda: Análisis de la búsqueda, enlaces al sitio del usuario, enlaces internos, acciones manuales, segmentación internacional o usabilidad móvil.
- Índice de Google: estado del índice, recursos bloqueados y eliminación de URL.
- Rastreo: errores de rastreo, estadísticas de rastreo, exploración como Google, pruebas de robtos.txt, mapas de la web, parámetros de URL
- Problemas de seguridad
Google Page Speed
Otra aplicación de Google que nos ayuda con la medición de velocidad del sitio web y la localización de los elementos que causan malos resultados.
#2 MARKETING DE CONTENIDOS
Con los contenidos vamos a posicionar en los buscadores nuestro sitio web, es una estrategia de marketing a largo plazo aunque también se puede enfocar a edición de anuncios y landing pages.
En este área de trabajo las Keywords o palabras clave juegan un papel importante. Piensa que actualmente influyen directamente en la planificación de estrategias online. Las keywords son términos o conjuntos de términos mediante los cuales los usuarios buscan sus contenidos en los buscadores como google o bing.
Analizando las keywords podemos conseguir redactar textos que atraigan a nuestros clientes potenciales.
Deberemos redactar contenidos adecuados en páginas, artículos, títulos de las imágenes y vídeos, formularios.. nada se salva del uso de keywords.
Cómo localizar keywords
Necesitamos información para luego valorar cuales son las que nos convienen. Estas son algunas variables y cómo localizarlas:
- Volumen de búsquedas mensuales: Mediante la herramienta de planificación de palabras clave de google accederemos al resultado de búsquedas estimadas.
- Volumen de resultados en serps: Buscando las palabras en google obtenemos el número de resultados. Vendría a ser la cantidad de sitios que encuentra con las keywords utilizadas. Este dato y el volumen de búsquedas nos da una idea del nivel de competencia keywords que tienen los términos utilizados.
- Volumen de resultados allinanchor o texto ancla: allinanchor o texto ancla hace referencia a los textos que enlazan con direcciones www. Para obtener este resultado basta con clicar en el buscador de google (sin comillas) “allinanchor: keyword o término a estudiar”.
- Volumen de resultados allintitle o en títulos: allintitle o títulos funciona de forma similar a allinanchor lo único que cambiamos allinanchor por allintitle.
En la guía gratuita que ofrecemos al final de este artículo incluimo un excel descargable montado para trabajar la comparativa de resultados con formulas ya incluidas.
Estas mediciones por sí solas no nos ayudan a decidir pero conjuntamente sí. Lo correcto sería calcular las KEI, KOI y KFI. Nos interesa mayor volumen de busqueda con menor resultados encontrados en google. Aplicaciones gratuitas como ubersuggest, merge words, google adwords: keyword planner, google trends, answerthepublic, etc. ayudan con la labor.
#3 CREAR UN BLOG
Un blog es un elemento que núnca está de más en nuestro sitio web. Pero ¿Qué es un blog y para qué sirve?
Una posible definición de blog es página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que suele tratar un tema concreto. Pero en nuestro caso le damos un enfoque más profesional y adaptado a nuestros objetivos.
Un blog sería un área vinculada o incluida en nuestro sitio web donde regularmente se incluyen contenidos de gran interés para nuestro cliente potencial con el objetivo de atraer sus visitas e incluirlos en nuestro embudo de compra.
Cómo crear un blog
Disponer de un blog es gratuito pero requiere de algunos conocimientos técnicos y de estrategia de marketing. Debemos definir cuál es el objetivo del blog, estructurar la temática en categorías, definir un plan de contenidos y publicaciones a modo editorial entre otras acciones.
Una estrategia para blog simple pero que funciona es redactar un índice de artículos que interesan a nuestros clientes apoyándonos en keywords research, luego desarrollar los artículos y publicarlos. Tras la última publicación de la serie podemos hacer un ebook y ofrecerlo gratis. Las aportaciones de valor son importantes.
WordPress blog
Es el CMS gestor de contenidos con mayor repercusión mundial. Si tu sitio web está realizado con wordpress ya dispones de un blog. Adquirir conocimientos de gestión wordpress es sencillo. Asegurate de que tu sitio dispone de plugin SEO como All in One SEO Pack y que está preparado para difundir los contenidos en las redes sociales y profesionales.
WordPress, blogger o blogspot son ejemplos de plataformas para gestionar blogs.
#4 Redes Sociales
El papel de las Redes Sociales puede ser relevante por muchos motivos. Imagen corporativa, canal de comunicación, acceso a clientes potenciales, lectura de comportamiento o conducta de consumidores y un largo etc.
El primer paso es valorar si debemos estar en las redes sociales y los motivos que nos llevan a dar el paso. En segundo lugar deberemos seleccionar bien la red social elegida pues requieren de un esfuerzo y recursos adicionales.
Tipos de redes sociales
Podemos agrupar las redes sociales como Facebook, Twitter, Google+, etc. en la clase redes sociales horizontales puesto que permiten la libre participación e interacción a nivel general.
Por otro lado destacamos las redes sociales verticales enfocadas a un público determinado. Son redes especializadas donde podemos diferenciarlas de la siguiente forma:
- Redes sociales profesionales: su finalidad es la interacción entre distintos profesionales. Un ejemplo de red social profesional Linkedin.
- Redes sociales de ocio o verticales de ocio: la temática en común son actividades como deportes, música, videojuegos, etc.
- Redes sociales mixtas o verticales mixtas: Es una mezcla entre los dos tipos de redes sociales anteriores.
También distinguimos redes sociales en función del usuario, podemos decir que hay redes sociales humanas y redes sociales de contenidos. En el primer caso encontramos redes sociales como Dopplr y Tuenti donde interactúan usuarios con los mismos gustos, intereses y actividades. En el segundo caso ubicamos a Flickr donde el eje de la red social son los archivos compartidos.
Y por último, redes sociales en función de la localización geográfica donde localizamos redes sociales sedentarias como blogger y Plurk o redes sociales nómadas cómo Latitud y Fire Eagle. Las segundas se diferencian de las primeras por elementos basados en la ubicación geográfica, es decir, cambian según la cercanía existente entre los usuarios, lugares visitados, etc.
Redes sociales más utilizadas
El ranking mundial de redes sociales más utilizadas y con más usuarios lo encabeza Facebook con 1.650 millones de usuarios, seguido de youtube con 1.000 millones de usuarios, whatsapp con 1.000 millones de usuarios, qq con 829 millones de usuarios, WeChat con 700 millones de usuarios, Qzone con 629 millones de usuarios, Linkedin con 433 millones de usuarios, …. según publicación de Ana Nieto en webempresa.
Ventajas de las redes sociales
Las redes sociales bien gestionadas aportan beneficios como reforzar la marca, plataforma comercial alternativa, repercusión mediática a bajo coste, segmentación del target, aumentar los canales de comunicación con los clientes, capacidad de monitorizar las conversaciones sobre la organización, identificación de oportunidades de negocio, obtención de información relevante para nuestra estrategia, etc.
Lo realmente importante es gestionar las redes sociales correctamente y tener un plan de acción para conflictos en redes sociales como malos comentarios o contenidos virales que nos perjudiquen.
#5 Crear Newsletter con mailchimp o similar
Una suscripción al Newsletter es algo que beneficia tanto al suscriptor como a la empresa. Por un lado a la empresa porque el visitante entra en el sistema de compra de nuestro negocio convirtiéndose en cliente potencial. Por otro lado al suscriptor por qué en teoría se beneficiará de contenidos, información, descargas u otros leads de su interés. Debe ser así o no se estará gestionando correctamente.
Mailchimp
Mailchimp es una herramienta gratuita inicialmente, con mucho potencial para crear formularios y listas de suscriptores. Dispondremos de mailchimp templates para los formularios y si usamos wordpress podemos utilizar mailchimp wordpress plugin, para el que solo necesitamos localizar el mailchimp api.
Venta automatizada vía newsletter
Algo que se está poniendo en práctica es crear sistemas automáticos de suscripción y venta. Consiste en montar un formulario mediante el cual los visitantes se suscriben y que activa una serie de envíos de email separados en el tiempo que aportan más contenidos y leads de valor para el suscriptor. La clave está que entre estos emails también se ofrecen servicios, infoproductos, etc. Esta práctica debe ser responsable y con valor real para el suscriptor.
Estamos trabajando en la Guía básica Inbound Marketing para emprendedores, profesionales y pymes
¡Se el primero en acceder mediante suscripción! te damos acceso a todo el contenido, vídeos y las descarga de plantillas gratis para que te organices.
[av_mailchimp list=’9aa7682bc5′ double_opt_in=’aviaTBdouble_opt_in’ on_send=” sent=’¡Bienvenido a JUROGA!’ link=’manually,http://’ color=” av_uid=’av-1wbwxp4′]
[av_mailchimp_field id=’0′ label=’Email’ type=’text’ value=” disabled=” check=’is_email’ av_uid=’av-1no486w’][/av_mailchimp_field]
[av_mailchimp_field id=’1′ label=’Nombre’ type=’text’ value=” disabled=” check=” av_uid=’av-4cpjzs’][/av_mailchimp_field]
[av_mailchimp_field id=’av-button’ label=’Suscribirse’ type=’button’ value=” check=” av_uid=’av-pxyy8o’][/av_mailchimp_field]
[/av_mailchimp]
Y tranquilo.. no somos de los que bombardeamos a base de emails.
0 comentarios