Tras escribir contenido en nuestro sitio web no nos leen. Queremos ser visibles, que nos lean, que nos visiten … y no queremos pagar anuncios. Estas son algunas reglas básicas con las que lo conseguirás.
Correcta Configuración SEO
Es fundamental configurar el SEO tanto de nuestras páginas, ítems del portafolio, productos o artículos del blog. Un contenido creado correctamente y con SEO implementado dará resultados a largo plazo gracias a los buscadores.
Al realizar la configuración SEO del contenido también estamos indicando como debe aparecer cuando se difunda.
En WordPress existen plugins como All in One SEO que nos hacen esta tarea realmente sencilla. Este plugin agrega elementos en nuestra edición de contenidos permitiendo indicar el título, la descripción y la imagen que se mostrará al difundir el contenido en Redes Sociales.
Cada tipo de contenido un formato de difusión
No es lo mismo publicar artículos del blog que difundir información de una página que describe un servicio que prestamos. Normalmente para los anuncios se dispone de un Landpage o lo que viene a ser una página específica pensada para que el visitante entre en el embudo de compra. Esto no quiere decir que no podamos difundir en las redes sociales nuestras páginas de servicios o el portafolio.
Normalmente la lectores no quieren que les vendas, quieren información.
Lo ideal es ofrecer algo. Por ejemplo, evitaríamos poner un post en las redes sociales con la oferta directa (eso lo dejaríamos para campañas de pago) y mostraríamos como realizamos los servicios mediante una exposición de los ítems del portafolio o un vídeo. En cada uno de los ítems o en el vídeo se configuraría un enlace a la página del servicio o un formulario de contacto.
Publicar en el momento adecuado
WordPress permite programar cuando un contenido se publicará. Pero lo interesante no es programar la publicación en la sección edición de los contenidos de WordPress, podemos publicarlo directamente cuando lo tengamos creado.
Lo realmente interesante es programar las publicaciones en las redes sociales y entornos que nos interesan en el momento adecuado.
Por ejemplo, si el fin de semana hemos escrito un artículo en el blog y sabemos que si publicamos en ese instante en las redes sociales quizás no se nos haga mucho caso, lo mejor es publicarlo en otro momento. Hay muchísimas herramientas que nos permiten programar las publicaciones en las redes sociales indicando el día y a la hora que queramos. Nosotros trabajamos desde hace tiempo con:
Difundir nuestro contenidos en los lugares correctos
Si realmente se busca que la difusión de contenidos del sitio reporte visibilidad o conversión económica, se deberá mantener una constancia en las publicaciones y publicar en los lugares adecuados.
¿En qué redes sociales está nuestro cliente potencial? Es la primera pregunta que nos debemos hacer en primer lugar. Si estamos empezando es normal no saber en donde publicar, deberíamos conocer un poco las redes antes y luego testear. Lo que está claro es que si nos funciona en una red social en concreto, la deberemos explotar al máximo.
Aprovechar los grupos en las redes sociales suele ser buena táctica y suele generar conversación, algo realmente bueno.
La opinión de los clientes funciona y también se difunde
Si disponemos de opiniones de clientes podemos utilizarlo como un contenido de valor más. No hay nada que transmita más confianza y seguridad que la opinión positiva de un conjunto de clientes.
Muestra estas opiniones junto a la información de tus servicios o tus productos en la web. No lo dudes, cuenta a todo el mundo lo que tus clientes dicen de ti, tus servicios o tus productos.
0 comentarios