Blog / Inbound Marketing / Relación entre el embudo de compra y las keywords

Relación entre el embudo de compra y las keywords

Los visitantes de un sitio web buscan contenido específico con un objetivo concreto. Realizan un viaje a través de diferentes estados o momentos. Un buen contenido puede ayudar a que ese viaje lo hagan a través de nuestra web y termine realizando la compra o contratación en nuestro sitio. Los estados o momentos por los que […]

23 Mar 2017

Los visitantes de un sitio web buscan contenido específico con un objetivo concreto. Realizan un viaje a través de diferentes estados o momentos. Un buen contenido puede ayudar a que ese viaje lo hagan a través de nuestra web y termine realizando la compra o contratación en nuestro sitio.

Los estados o momentos por los que pasan nuestros clientes potenciales los podemos clasificar como durmiente, pensante, aprendiendo, comparando, comprando y post-compra.

Cada uno de estos corresponde a una estrategia de keywords diferente. Veamos como encajan en 4 fases básicas:

Fase 1. Identificación de la necesidad

Corresponde a los estados durmiente y pensante. El nivel de compromiso del cliente es bajo. Para esta fase deberíamos realizar una selección de Keywords que describan el problema o la necesidad.

Fase 2. Investigación

El cliente se sitúa en los momento de aprendizaje y comparación. El nivel de compromiso es medio-bajo. Seleccionaremos Keywords desarrollados relacionados con las posibles soluciones.

Fase 3. Establecer criterio de compra

En la fase 3 se inicia la fase de compra y el cliente realiza búsquedas específicas de producto. El nivel de compromiso es medio. Optaremos por  Keywords enfocados al producto como a sus características, ventajas, beneficios, etc.

Fase 4. Búsqueda de consejo

En esta fase el cliente busca opiniones sobre el producto y el vendedor, quiere asegurarse una buena compra y realizarla. El nivel de compromiso es Alto. Buscaremos Keywords enfocados a la calidad de producto y servicio post-compra apoyándonos en opiniones.

La reflexión que debemos realizar es preguntarnos a que fases corresponde cada uno de nuestros contenidos para implementar las keywords más adecuadas.

Estamos liberando a emprendedores, profesionales, pymes y departamentos de marketing de las tareas diarias de mantener su actividad online. Desarrollo WEB e Inbound Marketing: Auditoría SEO, Optimización SEO (On-Page & Off-Page), Marketing Digital, eMail Marketing, Social Media Marketing, Marketing de contenidos, formación online...
Juan J. Rodríguez

JUROGA Proyectos Digitales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sesión de Asesoramiento Web Gratis!

ASESORAMIENTO GRATIS para Diseño Web, Posicionamiento, Publicidad y Formación.